NOMBRE DEL PROGRAMA: PROGRAMA DE SANEAMIENTO INTEGRAL DE LAS CIUDADES DE LA CUENCA DEL RÍO URUGUAY
FUENTE DE FINACIAMIENTO: Banco Interamericano de Desarrollo BID
CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº: 4822/OC-RG
COORDINADOR: Arq. Adolfo Quinodoz
OBJETIVO Y COMPONENTES DEL PROGRAMA:
El objetivo de desarrollo del programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de la cuenca del Río Uruguay.
Contribuir a generar el saneamiento de las costas del Río Uruguay en las ciudades de la Provincia de Entre Ríos.
* Ampliar la cobertura de desagües cloacales y el tratamiento de las aguas residuales.
* Mejorar la capacidad de gestión de los servicios.
* Línea de Base de los Medios Físico, Biológico y Socioeconómico
* El Proyecto se desarrolla en un entorno urbano y periurbano, por lo que los componentes ambientales deben considerarse en un contexto de un alto grado de antropización.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
El programa tiene un Componente de obras de infraestructura y un Componente de mejoramiento de la gestión de los servicios y preparación de proyectos, el cual está dirigido a lograr la sostenibilidad de las instalaciones financiadas y a lograr la mayor eficiencia y efectividad en la gestión de los prestadores municipales y de los organismos sectoriales provinciales que intervienen en la política, regulación y/o control servicios de saneamiento.
COMPONENTE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Este componente financia la ejecución de obras nuevas y de rehabilitación, optimización y expansión de los sistemas de recolección (incluyendo conexiones intradomiciliarias), tratamiento y disposición de los efluentes cloacales, así como la remediación de pasivos ambientales asociados con las instalaciones que saldrán de funcionamiento.
Se realizará el tratamiento adecuado para cada obra, tal como se señala en el Marco de Gestión Ambiental y Social y en los respectivos Estudios de Impacto Ambiental y Social de cada Proyecto.
COMPONENTE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS Y PREPARACIÓN DE PROYECTOS
El Programa promueve que las inversiones en infraestructura se complementen con mejoras de la capacidad institucional del sector, considerando el déficit de gestión de prestadores y de otros organismos de la provincia y municipales que intervienen en el mismo (en la regulación y control), con el propósito de asegurar servicios eficientes y la sostenibilidad en el largo plazo de las instalaciones financiadas. Este componente financiará actividades para fortalecer la gestión de los organismos sectoriales provinciales vinculados a los servicios de Agua y Saneamiento y a los prestadores de las ciudades beneficiarias, incluyendo entre otras actividades: elaboración e implementación de Planes de Gestión y Resultados (PGyRs), estudios de costos y tarifas, desarrollo de planes de mejora de la estructura organizativa, diagnóstico y estrategia de género, planes de micro y macro medición y de reducción de Agua No Contabilizada (ANC), capacitaciones en gestión y operación y mantenimiento (OyM) de los sistemas a ser construidos, desarrollo de planes de conexiones intradomiciliarias, estudios de alternativas, planes directores y proyectos ejecutivos que incluirán el análisis y definición de medidas de mitigación y/o adaptación al cambio climático.
Por consultas, reclamos, quejas y/o sugerencias dirigirse a:
Teléfono: +54 (0343) 42079 66 / 67
Email: programacuencauruguay@entrerios.gov.ar