Este viernes el ministro de Salud, Guillermo Grieve, visitó el centro pediátrico de Santa Elena (departamento La Paz) y el hospital vecinal San Martín de Hernandarias (Paraná) para poner en funciones a las nuevas autoridades. Se trata de Gisela Haberkorn y Mario Ponti, respectivamente. 

En primera instancia, el titular de la cartera sanitaria estuvo presente en Santa Elena donde, acompañado por el director general de Hospitales, Ricardo García, designó a Gisela Haberkorn como directora del centro de atención pediátrica de la ciudad, en reemplazo de Gabriela Panzardi, y a Emiliano López como secretario técnico. Ambas designaciones se llevaron adelante a través de la Resolución Nº 2738.

Allí, Grieve prometió un acompañamiento permanente y transmitió los lineamientos del Programa Entrerriano de Salud (PES) que se lleva adelante, haciendo énfasis en la importancia de que la provincia cuente con cinco niveles de atención, una historia clínica única digital y una red interhospitalaria de atención. Además, añadió: “Vamos a hacer en Santa Elena algo que estamos impulsando en muchos otros lugares, que es que en cada Departamento haya secretarios técnicos. De los 65 hospitales, sólo siete contaban con esta figura. En este caso será compartido entre el centro pediátrico y el hospital, para que ambos establecimientos trabajen al unísono”.

Haberkorn, por su parte, sostuvo: “Hay muchos desafíos, necesidades y cosas para mejorar, pero también muchas ganas de que esto funcione y mejore para poder optimizar la salud y el bienestar de nuestros chicos”. 

En tanto, la directora saliente, Gabriela Panzardi, agradeció a las autoridades por visitar el centro pediátrico y a todo el personal. “Quiero pedirles que acompañen a las nuevas autoridades y decirles que pueden contar conmigo para seguir trabajando en la atención de nuestros niños y adolescentes” agregó. 

Para finalizar, el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, manifestó: “Venir a este lugar me causa una enorme alegría porque hay profesionales con los que hace 20 años iniciamos la tarea de recuperarlo, ya que era de los trabajadores del frigorífico y estuvo cerrado muchos años”. Acto seguido, recordó: “Iniciamos con contratos municipales, y allá por el 2008 a través de un proyecto de ley se logró titularizar a 42 personas. De esta manera quedó institucionalizado”. 

Cabe mencionar que, previo a las designaciones, las autoridades recorrieron el hospital Santa Elena. Posteriormente, en la oportunidad del acto de puesta en funciones, también estuvieron presentes la directora de dicho nosocomio, Lisandra Ortellado; la viceintendente, Lorena De los Santos; además de concejales de la ciudad y demás trabajadores de la institución sanitaria. 

 

Hernandarias

Luego, el ministro se dirigió a la localidad de Hernandarias, donde a través de la Resolución Nº 2737 hizo efectiva la designación de Mario Ponti como director del hospital vecinal San Martín, en reemplazo de Rubén Quiroga.  

En esta oportunidad, Grieve manifestó: “Estamos recorriendo toda la provincia y la semana siguiente culminaremos con los últimos hospitales, para de esa manera terminar de reordenar el recurso humano y luego empezar con los recursos materiales”. 

Además, sostuvo: “Tenemos que contagiar a los médicos para que trabajen en nuestros hospitales. Hemos visto que en los últimos años muchos profesionales se han alejado y para nosotros es fundamental que vuelvan a acercarse”. 

Por su parte, el nuevo director agradeció al ministro y expresó: “Junto con mi equipo haremos todo el esfuerzo posible para fortalecer la atención. Hernandarias es una ciudad que atiende pacientes de localidades vecinas como Piedras Blancas y Pueblo Brugo, por eso necesitamos contar con mayor recurso humano para reforzar las internaciones, bajar las derivaciones y reactivar el quirófano para hacer cirugías menores”. 

En tanto, el director saliente, Rubén Quiroga, felicitó a Ponti por su designación y agradeció a todo el personal que lo acompañó durante su gestión. “Hemos pasado momentos difíciles, como lo fue la pandemia, de los que hemos salido adelante. Sabemos que queda mucho para hacer, porque así es la salud, por eso seguiré trabajando junto a ustedes” referenció.

Por último, el intendente Juan Maldonado indicó: “Quiero agradecerles por estar presentes,  por la importancia que le vienen dando a Hernandarias y la dedicación que han tenido con nosotros”. 

Cabe mencionar que en el acto de asunción también estuvo presente la viceintendente, Marily Mendoza, trabajadores e integrantes de la cooperadora del hospital.