Este miércoles por la tarde en el Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná, en vísperas del Día del Trabajador Estatal, se presentó el libro “Historias No Clínicas. Relatos del Hospital Escuela de Salud Mental”, uno de los cuatro nosocomios monovalentes de la provincia.
La propuesta del área de Comunicación, con las comunicadoras Laura Lavatelli y Soledad Escoubué como compiladoras, reunió escritos de más de 40 autores y autoras que forman parte de la comunidad hospitalaria. De esta manera, personas trabajadoras, jubiladas, usuarias y residentes, recuperaron festejos, escenas, lugares, personajes, rutinas laborales y trayectorias institucionales.
Las más de 150 páginas, impresas por Editorial Fundación La Hendija, reúnen las historias que sostienen un proceso de transformación desde hace décadas y en consonancia con los nuevos marcos legales y paradigmas sobre la salud mental.
“El Hospital Escuela de Salud Mental tiene mucho de amorosidad en el trabajo, por eso Historias No Clínicas: el amor en sus múltiples sentidos y vertientes, hecho historias desde los usuarios, trabajadores, jubilados y residentes”.
Con estas palabras, Lavatelli y Escoubué se refirieron a la invitación a hacer un libro, iniciada en 2021 como excusa para el reencuentro, en el contexto de presencialidad posterior a la pandemia de Covid-19.
Además del equipo de comunicación intervinieron, “desde una mirada de afuera en la edición de los textos” Rocío Lanfranco, Laura Ríos y Sebastián Galizzi. La publicación cuenta con el arte de tapa de Eva Cabrera, las fotografías de Matías Loglio y el epílogo del escritor Juan Solá.
Con feria de emprendedores, música en vivo y chocolate caliente, la presentación fue el lugar para agradecer a los autores, editores, compradores y a la Comisión Cooperadora 268, que hicieron posible la producción editorial.
Por consultas para adquirir el libro, comunicarse con el área de Comunicación del Hospital Escuela. Por Whatsapp al: 3435142804; o por correo electrónico: comunicacion@hesm.gob.ar.