Referentes del Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección Materno Infanto Juvenil, y de organismos como los consejos Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y General de Educación (CGE) y el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) se encontraron para planificar nuevas acciones en materia de Desarrollo Infantil.

Allí, los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar las propuestas que cuiden las infancias desde el trabajo interinstitucional, propiciando además herramientas que permitan el seguimiento y monitoreo de las acciones. Por ello, se prevé fortalecer la formación de promotores de derechos y auxiliares tanto de educación como salud que tengan una mirada integral, en función de lo establecido por la “Ley 1.000 días”.

“Estrictamente a nivel sanitario estamos efectuando instancias de capacitación sobre temáticas esenciales que permiten el acompañamiento, protección y cuidado integral de la salud y la vida tanto de las personas gestantes como los niños y niñas durante los primeros años” afirmó en la oportunidad la directora de Maternidad e Infancia, Georgina López. Tras lo cual referenció: “Sostenemos que es vital hacer entender que los primeros 1.000 días son el curso de vida más importante para el desarrollo y crecimiento de las personas porque sienta las bases para la salud, el bienestar y el aprendizaje, además de favorecer la autonomía”.