A lo largo de dos jornadas, profesionales de odontología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a docentes y estudiantes avanzados de la carrera de odontología, brindan prestaciones gratuitas a personas sin cobertura de seguridad social y realizan actividades preventivas en Gualeguay.

La iniciativa, concretada bajo el nombre “Misión Posible Gualeguay”, comenzó este martes en horas de la mañana y se extenderá hasta las primeras horas de la tarde del miércoles 12 en el Centro Integrador Comunitario Nº 1 de la ciudad.

Allí, un equipo interinstitucional de más de 100 personas, integrado por protesistas de la Dirección de Odontología de la cartera sanitaria entrerriana, como así también docentes y alumnos de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se encuentra brindando diferentes prestaciones, atendiendo un promedio de 15 a 20 turnos por hora. Se prevé, al cabo de las dos jornadas, superar las 200 atenciones.

El director general de Hospitales y responsable de la Dirección de Odontología, Ricardo García, señaló que se trata de la primera de una serie de actividades de estas características que están programadas a lo largo de todo el año; tras lo cual explicó que este tipo de abordaje territorial tiene una doble función: “Por un lado brindar servicios gratuitos, facilitar la accesibilidad a los servicios de salud por parte de personas que no cuentan con cobertura social; y además posibilitar un espacio de formación en servicio para los alumnos avanzados de la carrera de Odontología”.

Finalmente, el referente destacó: “El trabajo se hace coordinada y mancomunadamente con las universidades y las facultades; y también resaltamos la coordinación y la participación con los municipios, ya que el trabajo mancomunado con las distintas jurisdicciones es considerado clave en el Programa Entrerriano de Salud”.

Es así que, este abordaje en particular se organizó conjuntamente entre el Ministerio de Salud de Entre Ríos a través de la Dirección de Odontología, la Universidad Adventista del Plata y la municipalidad de Gualeguay, mediante la Secretaría de Desarrollo Humano.

De este modo, se brinda el marco para que los estudiantes de la alta casa de estudios puedan poner en práctica las prestaciones odontológicas de la carrera y llevar adelante acciones preventivas en escuelas.

Actividades desarrolladas

En principio, en materia de prótesis, este martes se tomaron los moldes a 30 pacientes previamente seleccionados para la elaboración de las piezas (que serán entregadas en una próxima instancia una vez que estén finalizadas).

En estas acciones también se pone el acento en todo el trabajo ligado a operatoria dental (todo lo que comprende la restauración de los dientes afectados por caries u otros tipos de daños, a fin de preservar la estructura dental original tanto como sea posible mientras se restaura la función y la estética de los dientes); periodoncia; estomatología y odontopediatría.

Paralelamente, se efectúan actividades en diferentes establecimientos educativos, en los que se brindan charlas de prevención a docentes y alumnos, representaciones teatrales con disfraces para los niños escolares y se realiza topicación con flúor (acción preventiva consistente en la aplicación de fluoruros sobre el diente, que tiene múltiples beneficios ya que previene que aparezcan nuevas caries; detiene las primeras fases de la caries existente, evitando que empeore; y brinda protección por hasta seis meses).