Para promover la donación voluntaria de sangre y realizar colectas de manera conjunta, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social y la Fundación Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos renovaron un convenio de colaboración.

Bajo el lema «Donar sangre nos une +» y con el propósito de fortalecer la Red Provincial de Sangre, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, junto a los titulares de Iafas, Diego Hernán Martínez Dome y de la Fundación Iapser, Gonzalo García, acordaron realizar de manera conjunta, colectas externas de sangre mensuales, en el marco del Programa Provincial de Hemoterapia y el Programa de Responsabilidad Social que desarrollan las entidades.

Se trata de la renovación de un convenio que permite llevar a cabo colectas de sangre, pero también implementar charlas y capacitaciones sobre donación de sangre y RCP -entre otros temas-, y diversas prácticas médicas en una unidad móvil, con servicio de mamografía, controles ginecológicos, controles del niño sano, chequeos oftalmológicos, entre otros.

Las donaciones regulares de sangre son indispensables para tener disponibilidad en el momento en que se precisen” sostuvo el ministro Grieve en relación a esta actividad que fortalece las estrategias de promoción y concientización sobre la donación voluntaria, un tema de gran interés tanto sanitario como social.

El convenio establece que dado que toda persona puede precisar de este recurso en algún momento de su vida, las actividades apelan a la obtención de sangre a través de las colectas, pero también a la responsabilidad social. Las entidades junto al Ministerio de Salud refuerzan la estrategia que vienen desarrollando en el territorio provincial, que realizó 115 colectas desde el mes de mayo de 2022 hasta diciembre de 2023.

En este sentido se informó que la unidad móvil del programa recorrió 14.500 kilómetros, visitando 43 ciudades, donde se recibió la donación de sangre de 2.636 voluntarios durante los 19 meses de actividad.

La iniciativa, que ha sido destacada desde la Dirección Nacional de Sangre, permitió llegar a localidades entrerrianas en las que nunca se habían hecho colectas de sangre. «Para nosotros eso es fundamental porque, precisamente, uno de los objetivos del Programa Entrerriano de Salud es poder brindar las mismas posibilidades en cada una de las regiones«, añadió Grieve.

En la misma línea se manifestó el Presidente de la Fundación Iapser, Gonzalo García, al señalar: «A veces se dice que la gente no dona, pero para eso es importante brindar las oportunidades para que puedan hacerlo. Entonces, contar con este vehículo permite justamente darles la oportunidad a la gente de que pueda donar, por ejemplo en una ciudad que no tiene un lugar específico para hacerlo».

Finalmente, el presidente del Iafas, Diego Martínez Domé, completó: «La verdad que la experiencia en estos dos años de colaboración en materia de promoción de la donación de sangre ha sido muy positiva, así que estamos muy entusiasmados por renovar el convenio, y ya planificando para que en un futuro también podamos acompañar con la realización de controles mamográficos».

Cabe mencionar que tanto Iafas, como la Fundación Iapser han sido reconocidas como «Instituciones y Empresas Amigas de la Donación de Sangre», por la Dirección de Sangre y Hemoderivados del Ministerio de Salud de la Nación, por la labor desempeñada a favor de la donación, respetando los procedimientos en base a las normativas.

El convenio, que tendrá una duración de un año, establece además que las colectas serán realizadas bajo coordinación con el Programa Provincial de Hemoterapia, en las distintas localidades entrerrianas, de acuerdo a las necesidades y criterios del programa ministerial y la disponibilidad logística.

Para tales efectos, se pondrán a disposición los bancos de sangre intrahospitalarios, las unidades transfusionales con o sin posta de extracción existentes en los hospitales de la Red Provincial de Sangre con los cuales el Programa Provincial mantiene sistemas de intercambio de componentes sanguíneos.

Del encuentro también formaron parte la directora general de Prestaciones, María Eva Famín y la coordinadora del Programa Provincial de Hemoterapia, Lucrecia Etcheverry.