El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al director administrador de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Ruta Provincial Nº 32. Se trata de la primera obra vial reactivada por el actual gobierno provincial, hace un año, con una inversión provincial que asciende a más de 19 mil millones de pesos.
Durante el recorrido, Schneider destacó el estado actual de los trabajos: "Estamos recorriendo una obra fundamental para el departamento Paraná, en una zona altamente productiva. Hace un año esta ruta estaba en condiciones deplorables, había sectores donde no se podía transitar y por decisión del gobernador Rogelio Frigerio fue una de las prioridades a retomar y hoy vemos con satisfacción su avance sostenido y ejecución de la obra".
Los trabajos están a cargo de la empresa José Eleuterio Pitón S.A. y contempla la rehabilitación integral de 27 kilómetros, incluyendo trabajos de repavimentación, señalización y mejora de la infraestructura vial existente. El monto de contrato asciende a 19.006.547.515 pesos, provenientes de recursos provinciales.
Schneider valoró también el esfuerzo de la provincia para reactivar obras en todo el territorio: "Logramos revertir una situación de obras que se neutralizaron debido a la crisis deuda que contrajo la provincia con las empresas contratistas y hoy estamos optimizando todos los recursos en obras fundamentales, sobre todo en materia vial". Además comentó que "recorrió las obras en ejecución en rutas como la 39, la 20 y la 51. Próximamente se abrirán los sobres para el Grupo 2 de Bacheo que comprende rutas de Concordia, San Salvador, Colón, Federal y Villaguay. Con pocos recursos, estamos priorizando donde más se necesita, que es recuperar la trama vial y brindar mayor seguridad a los entrerrianos".
Por su parte, el director de Vialidad provincial, Exequiel Donda, remarcó la importancia estratégica de la Ruta N° 32: "Esta traza genera un anillo en Paraná Campaña, vinculando localidades pujantes como Crespo, Viale y Seguí, además de conectar con rutas nacionales. Es una obra muy esperada, que tiene un fuerte impacto para los sectores productivo y comercial de la región".
Finalmente, el intendente de Viale, Carlos Weiss, también participó del recorrido y subrayó el valor de la obra: "Esta ruta funciona como una gran avenida de circunvalación del departamento Paraná. Conecta seis localidades, tres rutas nacionales y nos vincula con dos puertos exportadores como Diamante y Rosario, además del aeropuerto de Paraná. Es fundamental para el desarrollo industrial, educativo y la salud de nuestra zona. Es una obra estratégica que nos potencia como región".
Compartimos link de recorrida del gobernador Rogelio Frigerio por las obras que se desarrollan en la ruta 32: Obra en la Ruta 32