La rehabilitación de la ruta provincial A03 presenta un 70 por ciento de avance

Obras viales
La provincia avanza en la rehabilitación de la ruta provincial A 03, en el tramo que comprende la ruta nacional Nº 12 y la intersección con la localidad de Piedras Blancas. A la fecha la obra presenta un 70 por ciento de avance en sus frentes tareas.

Vialidad Provincial, a cargo del director administrador, Exequiel Donda, informó desde el área de inspección de obra sobre los trabajos que se llevan adelante para mejorar la traza de la ruta provincial que se ubica entre los departamentos La Paz y Paraná. En ese sentido se comunicó que estos días, y por el transcurso del mes se trabajará en la colocación de base negra; carpeta asfáltica y dársena de ingreso a Piedras Blancas.

Sobre la obra:

La Ruta Provincial A03 se encuentra ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, por la cual se accede a la ciudad de Hernandarias. Esta trama vial posee una longitud total aproximada de 19,70 km, desde la Ruta Nacional Nº 12 hasta la zona urbana de la localidad ante dicha. El tramo a intervenir tiene una longitud de 9.476,00 metros, medidos desde la progresiva 174,00 (fin de la intersección con Ruta Nacional Nº 12), hasta la progresiva 9.650,00 (intersección con el camino a Piedras Blancas). Cabe destacar que este tramo se encuentra ubicado en el departamento La Paz. Debido a las condiciones actuales del paquete estructural, se determina intervenir el tramo mencionado con el objetivo de restaurar y optimizar las condiciones estructurales, tanto de las bases existentes, como así también de las capas bituminosas correspondientes. La calzada existente consta de una carpeta bituminosa de 6,70 m de ancho con un importante grado de deterioro.

El objetivo de estos trabajos es la reconstrucción de la estructura caminera, proponiendo el reciclado de la capa asfáltica y base calcárea, formando una nueva base mejorada con la incorporación de cemento Portland, de mayor ancho que los mantos existentes. Bajo la anterior se realiza una sub base de suelo calcáreo y sobre la base reciclada, se construye una base negra y como superficie de rodamiento se elabora una carpeta asfáltica, que tendrá un ancho de 7,30 m. Además, se reponen las banquinas con suelo común con compactación especial a ambos lados cómo contención de la nueva obra. Por todo lo descrito se restituye la superficie de rodamiento, promoviendo una mayor resistencia al deslizamiento, se mejoran los drenajes superficiales, se disminuye de la sonoridad y se promueve un aumento notable de la comodidad y seguridad del usuario. El nuevo paquete estructural brinda una mayor resistencia y con ello mayor vida útil de la calzada. Además, se prevén aspectos relacionados a la seguridad, incluyéndose para ello la ejecución de la señalización horizontal y vertical y colocación de barreras metálicas para defensa.

 

Subir