Con el objeto de fortalecer la transparencia, eficiencia y modernización en la gestión de obras, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios llevó adelante una jornada de capacitación sobre el procedimiento de ejecución de la obra pública. El encuentro tuvo lugar en la Sala Antequeda, ubicada en la capital provincial, y participaron distintos agentes del estado provincial que responden a los procesos de contratación y ejecución de obras.
En este marco, la capacitación tuvo como eje la “Reingeniería del Proceso de Certificación de Obra Pública”, donde se abordaron temas vinculados al proceso de certificación de obras públicas comprendiendo la coordinación entre organismos, procedimientos administrativos obsoletos, plazos de pago y el uso de papel. Además, se destacó la necesidad de estandarizar procesos y fomentar una comunicación más abierta entre las áreas.
El ministro Darío Schneider, destacó la importancia de esta iniciativa respecto al proceso de ejecución de la obra pública: "La capacitación de nuestros equipos es esencial para hacer posible que estos procedimientos administrativos sean eficientes, dinámicos y transparentes. Esto se traduce no solo en un beneficio para el estado sino también para los entrerrianos que es para quienes van destinada las obras”.
Durante la capacitación se expuso una presentación sobre la actualización del marco legal, la transparencia en los procesos administrativos, la implementación de herramientas digitales para modernizar la gestión, la reducción de litigiosidad y la mejora en los tiempos de ejecución de obras. Asimismo, la reingeniería de este proceso se lleva adelante mediante un trabajo articulado con la Secretaría de Modernización.
Por último se presentó el nuevo sistema de redeterminación de precios en los contratos de obra pública, instrumento que no se modifica desde el año 2006. Este sistema busca posibilitar la previsibilidad y equidad en los procesos de contratación. Además se implementará una metodología que incluye entrevistas de relevamiento, mapeo de procesos, análisis de sistemas, identificación de mejoras continuas y reuniones periódicas de evaluación.