La Provincia trabaja en la mejora de caminos rurales en cada departamento

Caminos rurales
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y en coordinación con la Dirección Provincial de Vialidad, lleva adelante un programa de mejoras en caminos de uso social y productivo de Entre Ríos. El objetivo es brindar respuestas inmediatas de conectividad a cada vecino y el sector productivo entrerriano.

La agenda vial se conforma a través de reuniones de trabajo encabezadas por el director administrador de la DPV, Exequiel Donda, junto a su equipo técnico, legisladores provinciales, intendentes, presidentes de comunas, juntas de Gobierno, vecinos y actores sociales.

De esa manera, se acuerdan distintas actividades que incluyen reposición de material calcáreo para el repaso o reconstrucción de caminos, reparación de puentes, cambio de tubos de alcantarillas, desmalezado de banquinas, entre otras tareas fundamentales para asegurar la transitabilidad y el buen estado de las vías de comunicación.

En este sentido, desde la Dirección de Conservación del Ente Vial se llevan a cabo acciones de planificación y logística de las tareas de mantenimiento de caminos rurales. A su vez, las zonales emplazadas en los diferentes departamentos, ejecutan los trabajos. Asimismo se cuenta con la asistencia del área Obras por Administración y las canteras Costa del Paraná y Uruguay.

Desde el inicio de la gestión se están realizando labores con mucho esfuerzo y se llevan a cabo con los recursos que se disponen. A la fecha, se reactivó el Parque Automotor de Vialidad con la puesta a punto de distintas maquinarias que volvieron al trabajo en cada conexión rural que lo requiera.

En este contexto, también se trabaja codo a codo con los productores escuchando necesidades y demandas para realizar un trabajo planificado que les permita ahorrar tiempo y distancia al momento de sacar sus productos hacia los puertos de la provincia.

De tal modo, en el programa de conservación que se viene ejecutando se menciona el de las trazas productivas de Colonia Ensayo y Costa Grande en el departamento Diamante. Allí se realizaron tareas de reposición de material calcáreo y repaso de caminos en la Ruta Provincial Nº 40, mejorando así la transitabilidad en esta zona destacada por su producción.

Por otra parte, en el departamento Victoria, se llevaron a cabo trabajos de mejora en el acceso a la Escuela Nº 52 “El Pajonal”, facilitando el ingreso y salida de las personas que asisten al establecimiento educativo.

También, se ejecutaron tareas de reconstrucción del camino que vincula General Ramírez y Don Cristóbal Segundo, entre los departamentos Diamante y Nogoyá, el cual acorta considerablemente la distancia de productores de la zona. En tanto, se destaca la reposición de material calcáreo en la Ruta Provincial Nº 33, asegurando mejores condiciones para el tránsito.

En Paraná, se realizaron repasos en varios caminos locales, incluyendo Pilo a escuela Macine, Estancia Las Palmas hasta Lo Palechi, Vaca Negra, La Balsa de Villa Urquiza, Arroyo Burgos, Nelson Almada – Maturrango, y Rauch – Aldea Santa María, entre otros. Estos trabajos son fundamentales para mantener la conectividad y la seguridad en estas áreas.

En Concordia, se efectuó el repaso de ripio en la Ruta Provincial Nº 28 y se realizaron intervenciones en los caminos de Minetti y Ferreyra – Sauce de Luna, mejorando las condiciones de estas rutas clave.

La localidad de Sauce de Luna también recibió importantes mejoras, con la distribución de ripio y la optimización de los accesos a la Escuela Nº 3 Agrotécnica y a viviendas de La Encierra, lo que facilita el tránsito y mejora la calidad de vida de los residentes.

Además, se han realizado tareas de limpieza y mejoras de alcantarillas en El Quebracho y el Carayá, así como la Ruta Provincial Nº 28. También se llevaron a cabo labores de conservación y desbarre en caminos de Gualeguaychú, San Pedro y otras localidades, facilitando el tránsito y el transporte de productos.

Estas son acciones que se llevaron a cabo con el esfuerzo; dedicación y compromiso de los distintos actores sociales de nuestra provincia que entendieron qué solamente con un gran esfuerzo se pueden lograr buenos resultados. Ese es el camino que empezamos a conseguir.


Subir