By the way
Este emprendimiento se especializa en crear velas aromáticas de cera de soja a partir de envases reutilizados. Ideales para aromatizar y decorar ambientes o para acompañar ceremonias, las velas se presentan en diversas fragancias.
Este emprendimiento se especializa en crear velas aromáticas de cera de soja a partir de envases reutilizados. Ideales para aromatizar y decorar ambientes o para acompañar ceremonias, las velas se presentan en diversas fragancias.
Pintura Decorativa
Pintar e intervenir diversos objetos es el fin de este emprendimiento que se especializa en aquellos productos utilitarios que facilitan la cotidianidad.
Tras un proceso de aprendizaje académico que culminó en 2018, esta pintora expresa su arte a partir de pintar objetos de distintos tamaños, donde sobresale la elección y combinación de colores. Para quienes desean tener objetos utilitarios y decorativos en sus hogares Liliana E. ofrece una diversidad de posibilidades, que además pueden ser personalizadas.
Objetos personalizados
El deseo de materializar los diseños en objetos estéticos, útiles y de calidad fue la búsqueda que motorizó a este diseñador gráfico a crear Bax diseños, un emprendimiento especializado en crear posavasos, box, porta celulares, porta pintas, destapadores.
Cada objeto se caracteriza por no sólo conservar una estética determinada sino por la calidad y sobre todo la utilidad. Además en Bax Diseño se ofrece la posibilidad de personalizar los diseños, generando productos que se convierten en regalos originales y únicos.
Vida Limpia nació de la inquietud de un grupo de mujeres por generar distintas actividades relacionadas al cuidado integral del ambiente, la preservación ecológica, tratamiento y reciclado de residuos. En ese sentido, brindan distintos servicios como el mejoramiento de espacios verdes públicos y privados y la conservación de parques y jardines.
También ofrecen sus servicios de limpieza en eventos públicos y privados, oficinas, hoteles, particulares.
BeniLu es un emprendimiento que surge del deseo de materializar anhelos y búsquedas artísticas para lograr un trabajo genuino.
El tejido, la pintura y la costura se combinan para generar objetos decorativos y utilitarios, y así refuncionalizar los espacios.
Inspirado en la importancia de generar productos fabricados localmente, este emprendedor desarrolló una línea de producción especializada en innovación, versatilidad y agregado en valor a través de la cultura regional, la tecnología y el conocimiento.
Además del valor para el entramado productivo regional que implica la fabricación nacional, en ADL consideran la relación naturaleza/sociedad, y por ello su producción es amigable con el ambiente, utilizando materiales reciclados en algunos de sus productos.
Papelería Artesanal
Cíclica y litoraleña es un emprendimiento que surgió en 2020 del encuentro de una diseñadora gráfica y una ilustradora, quienes decidieron crear una línea de productos de papelería artesanal que revalorice la flora y fauna del litoral con una estética actualizada al presente.
El deseo de apreciar y visibilizar elementos que representan la identidad y esencia del territorio litoraleño, de donde ambas son originarias y habitan, se materializó en ilustraciones y diseños de pueblos originarios y de naturaleza regional.
Con el fin de aportar a las dietas saludables de sus pacientes, el ‘Centro de Vida Sana y Nutrición Luz Don’ desarrolló una línea de productos alimenticios de alta calidad nutricional, en base a su plantación de nuez pecán, que se cultivan en su ‘Huerta Orgánica La Esmeralda’, ubicada en La Picada, Entre Ríos.
Secretos de la tierra
La cooperativa de trabajo “Yvy sy: Salud y bienestar” inició tras el encuentro de un grupo de personas que coincidían en la búsqueda de generar un espacio de trabajo propio, desde una organización democrática y solidaria, que impulse procesos socio-económicos de bajo impacto ambiental y un desarrollo con identidad regional.
Este emprendimiento familiar se dedica a la elaboración de macetas y productos en cemento, que se distinguen por su funcionalidad y los múltiples usos posibles.
El haber hallado la forma de hacer moldes precisos genera productos que se destacan por la prolijidad en las terminaciones. En ese sentido, la apuesta de este emprendimiento es desarrollar objetos que embellezcan y ordenen los espacios a precios accesibles.