Hotel Gran Victoria fue el corto de animación protagonista de un encuentro impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y Asociación Civil Equal que se celebró este jueves. Con la Sala Manuel Antequeda de Paraná como escenario, se firmó un convenio que inaugura una serie de actividades conjuntas. 

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Fabián Reato, y el presidente de Equal, Exequiel Salvador, firmaron un convenio mediante el que acordaron formalmente articular acciones tendientes a impulsar y promover acciones de responsabilidad social en materia de diversidad y respeto. La actividad elegida para dar inicio a la cooperación fue la presentación del cortometraje animado Hotel Gran Victoria de Ricardo Jaimovich que contó con la producción de Equal. 

El convenio establece un compromiso de trabajo por el respeto y la promoción de los derechos humanos, la inclusión social, el respeto a las libertades individuales, el trato igualitario, la no discriminación hacia las personas bajo pretexto de su orientación sexual, identidad y/o expresión de género, o convivencia con ETS; y la inclusión de la diversidad en general. 

Frente a una nutrida cantidad de personas que se dieron cita en la Sala Manuel Antequeda de Paraná, los responsables de la actividad encabezaron el encuentro con palabras de bienvenida. 

El secretario de Cultura hizo hincapié en la posibilidad de encuentro para celebrar la diversidad, y la búsqueda permanente de una sociedad pluralista e integradora como valor fundamental. “Quiero ser optimista (sobre los avances como sociedad en esta materia), aun así también advierto amenazas a esa idea. Ya que siempre aparecen resabios de intolerancia, vestigios de otras épocas y voces diciendo cosas que creíamos que no íbamos a volver a escuchar”, dijo el referente de Cultura de la Provincia, y agregó: “También tenemos que estar alertas y considerar que aunque se han conquistado muchos derechos no debemos dejar pasar cuestiones (de odio) que creíamos desterradas. Tenemos que estar atentos y al mismo tiempo permitirnos celebrar la vida, la libertad y la posibilidad de tener estos espacios de encuentro”.

En su discurso Reato también celebró y felicitó a Equal por impulsar iniciativas donde el arte se une con valores del respeto. “El horizonte de trabajo es este: toda persona en esta sociedad merece su lugar y su dignidad. Nadie tiene porque decirnos cómo vivir, qué sentir y cómo amar”, finalizó Reato.

A su turno, Exequiel Salvador agradeció al equipo de Equal, a amigos y todas las personas presentes en la sala. “Hoy proyectamos esta película por primera vez después del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), en el cual ganamos un premio del que estamos orgullosos. Cuando nos encontramos con la posibilidad de la película de pronto nos convertimos en productores y fue un placer”.

Salutaciones del presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Gustavo Heim, fueron leídas a todos los concurrentes, y también se agradeció la presencia de distintos referentes como en el caso de Facundo Suárez, director de Juventud y Niñez de la Provincia;  Cristina Ripari, directora de Políticas de Integración y Discapacidad de la Municipalidad de Paraná; y Marina Crespo, presidenta de la organización EntreAfros.

Acto seguido se proyectó el cortometraje animado que refleja la transformación de la idea de diversidad en cada época, a través de las historias de los huéspedes de un hotel. En cada época, las historias de género, estigmatizaciones, empatías, solidaridad, decepciones y microagresiones van recorriendo el espacio/tiempo. La producción fue realizada en julio de 2023, por Ricardo Jaimo Jaimovich, humorista gráfico, ilustrador y dibujante paranaense, con producción de Equal. En septiembre de 2023, Cine.ar otorgó un premio especial para la sección de Cortometrajes Entrerrianos a Hotel Gran Victoria en el marco del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer). El galardón consiste en la participación en competencias de Festivales Nacionales.

Un cortometraje de Ricardo Jaimovich junto a Equal

Con las imágenes del detrás de escena de la realización audiovisual iniciaron las palabras para comentar el cortometraje. De manera distendida, el dibujante Jaimo contó el proceso de producción colectiva. “Este puede ser un mojón interesante, un puntapié inicial para que otras producciones de la zona se puedan construir”, dijo. En relación a la realización, calificó de  desafío al proyecto y destacó que “somos un grupo de varias personas integrando el equipo artístico. La visión artística que yo tenía cambió en cuanto a cómo abordar el tema. Descubrí que se hace, haciendo; y la mejor manera de hacer es generar espacios y hay que abrirlos”. 

En cuanto a la temática, Jaimo dijo: “La idea fue mostrar la diversidad y la relación entre las épocas y los personajes, y había que unir todo eso. Los elementos empezaron a unirse a través del tiempo y de la óptica de una cámara”.  En la trama transcurren las décadas y los conflictos de los personajes que tienen como articulador al hotel. Aparece en la narrativa el inicio del siglo XX, la década del 30 y el 40, los 70, los 90. “Todo ese recorrido y expresión estética se ve en la película”.

Durante su presentación, Jaimo estuvo acompañado de Ariel Villanueva integrante de Equal. En otro momento de la charla también se hizo mención especial y agradecimiento al realizador musical de la producción: Pablo Zubizarreta. También se proyectó el fragmento de la gala de premiaciones del Ficer donde el cortometraje recibió el galardón. 

Antes de finalizar, Villanueva y Jaimo invitaron a los presentes a ver las maquetas y guiones de la producción. Se anunció que el cortometraje estará disponible en el sitio web de Equal. 

La actividad cerró con aplausos y celebraciones. 

Sobre la Equal

La organización proyecta su trabajo sin límite geográfico. Entre sus objetivos, buscan promover la plena igualdad e inclusión en las infancias, las adolescencias, priorizando la población LGBTIQ+, mediante acciones con impacto social, fortalecimiento comunitario, defensa y protección de derechos. Entre sus objetivos también se proponen contribuir a la deconstrucción de estereotipos de género, la promoción del derecho integral a la salud; y el impulso a eventos y programas que aumenten la visibilidad de la diversidad familiar.

Contacto Equal

hola@equal.com.ar /(343) 156 235145 / Paraná – Entre Ríos