Estudiantes y docentes de los distintos niveles educativos de la provincia pueden recorrer las instalaciones y consultar en sala un inestimable patrimonio bibliográfico. La institución también ofrece recorridos, charlas y lecturas.
La Biblioteca Provincial de Entre Ríos, ubicada en Paraná, recibe a diario la visita de delegaciones escolares y de público en general. Para esta semana, la institución tiene prevista una agenda de recorridos que comenzó el lunes con la asistencia del 6° Año Nivel Medio, del Instituto San Francisco de Borja, de Paraná. El grupo de estudiantes llegó acompañado por sus profesores, Andrea Demarchi y Sergio Hirschfeld. El propósito de la delegación era conocer el funcionamiento y los servicios que brinda la biblioteca, recorrer sus anaqueles y distintas secciones. Y también se acercaron para ver bibliografía sobre Metodología de la Investigación, de cara a futuros trabajos con los docentes que los acompañaron.
En este sentido, Manuel Arlettaz Derudder, actual director de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos y también de la Editorial provincial (EDER), desde esa articulación, describió esta nueva invitación orientada a las escuelas de todos los niveles: “Se hacen recorridos por la biblioteca, se muestra toda la labor que se realiza en el día a día, en cuanto al trabajo de conservación, restauración de los libros, de la actualización permanente de la información sobre la bibliografía que hay dentro de la institución”.

El director remarcó que en las visitas también los bibliotecarios cuentan la historia del edificio que resguarda todo este patrimonio y se desarrollan además momentos de lecturas puntuales, preferentemente de autores entrerrianos.El lunes, por ejemplo, el personal de la institución recibió a los jóvenes y les explicó que la Biblioteca Provincial es de conservación y preservación, lo cual determina que todo se consulta en sala, que los ejemplares no se prestan a domicilio; una de las pautas que le dieron su razón de ser. Su patrimonio fundante fue la biblioteca personal que donó el profesor Antonio Serrano entre 1973 y 1974, y que partir de allí, sus fondos bibliográficos fundamentalmente son donaciones de destacados entrerrianos que también le dejaron a la entidad sus bibliotecas y colecciones privadas. Es así que libros, fascículos, diarios, revistas, fotografías, cartas y otros documentos forman parte del valioso patrimonio.

La Biblioteca está especializada en literatura, sociología y lingüística, entre otras disciplinas. Resguarda en sus estantes las colecciones que a lo largo de sus trayectorias, reflejan la materia prima con la que trabajaron personalidades tales como Marcelino Román, Elio C. Leyes y Antonio R. Turi, que conforman los fondos más importantes.Con los años, se ha ido nutriendo de sucesivas y diversos aportes y en la actualidad dispone de un Fondo General y un Fondo de Autores Entrerrianos con más de 200 mil títulos.

La Biblioteca Provincial es un organismo perteneciente a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y se encuentra ubicada en Alameda de la Federación 278 de Paraná. La institución dispone de una renovada y acogedora sala de lectura con iluminación central natural que se encuentra abierta de lunes a viernes de 7 a 14. Por la tarde se abren las puertas de la institución cuando se programan visitas de escuelas.
Contacto para concertar visitas:Dirección: Alameda de la Federación 278, Paraná, Entre RíosTeléfono: (343) 4224308
Correo electrónico: Bibliotecadelaprovincia@gmail.com