Con un cronograma de actividades de fomento a la lectura se desarrolló en el Balneario Playa Punta Norte de Colón. Participaron numerosas editoriales de la región. La propuesta continuará en otras cuatro ciudades de la costa del Uruguay con acceso libre y gratuito.
La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos -en articulación con el Grupo Teatro del Bardo- impulsa Mágica para incentivar la lectura y visibilizar la tarea de autores, autoras y editoriales de la provincia.
En el marco de la actividad el secretario de Cultura, Julián Stoppello declaró “que la primera experiencia resultó sumamente interesante por la diversidad de público que se acercó tanto a la carpa de lectura como a la feria o al Bibliomóvil. Nos acompañaron desde infancias hasta personas mayores que vinieron a buscar libros para leer en la arena”.
“La propuesta ferial presentó a las editoriales de Entre Ríos ante las personas de Colón, pero también ante los turistas. Mágica fue sumamente importante para la difusión de la literatura entrerriana y la promoción de la lectura en general”, concluyó el funcionario provincial invitando a toda la comunidad a acompañar las fechas que siguen.

Mágica estrenó sus actividades este fin de semana comenzando el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero con una carpa biblioteca instalada sobre la costa. En ese espacio se dispusieron ejemplares disponibles para leer frente al río.
Maria Bonin, una vecina del departamento Uruguay se acercó a Mágica a partir de la convocatoria en redes sociales. “Estoy leyendo Hombres sin mujeres de Haruki Murakami. Me gusta mucho leer y como estoy de vacaciones me acerqué porque me pareció una propuesta re linda. Me gusta ir a la playa a leer y hacerlo acompañada de otras personas a las que también les gusta lo mismo“, subrayó la mujer.

Las infancias tuvieron su momento de lectura de cuentos con la mediadora y artista plástica Laura Zelaya quien intercambió comentarios con quienes se arrimaron a escuchar. Hubo lectura compartida a dos o más voces. “Compartí con los gurises un cuento que se llama la Batalla de un pequeño mono y un tigre a rayas de Adela Basch. Estos relatos son pequeñas obras de teatro. Ese cuento en particular habla del bullying y me parece que es un buen texto para reflexionar. Los chicos se engancharon y nos divertimos” dijo la mediadora.
También, convocando a chicos de distintas edades las escritoras Fernanda Álvarez y Rocío Lanfranco de Paraná invitaron a la escritura de poemas y cartas. El encuentro motivó ronda de charlas y preguntas.

Como estaba previsto también el Bibliomóvil ofreció juegos y lecturas.
Una feria de libros con numerosas editoriales y libreros fueron protagonistas durante las dos jornadas con una amplia gama de géneros literarios y novedades editoriales.


Durante el día sábado la experiencia se repitió y coronó por la noche con una función teatral de la obra El Corazón del Actor con la actuación de Tovio Velozo. La obra es una producción del Grupo Teatro del Bardo de Paraná.

Al finalizar la función Velozo puso en valor el intercambio con los espectadores: “Al principio parecía que la gente estaba un poco dispersa por la situación de playa, pero luego se fue armando una hermosa platea. Los compañeros de las editoriales animaron a las personas a acercarse y se conformó un público hermosamente cautivo”.
“Más tarde, al caer la noche todo cobró otro sentido y nos llevó a desarrollar la propuesta de la obra que trata de contar cuentos de Edgar Allan Poe que tienen una carga un poco terrorífica. A las personas les gustó mucho y las devoluciones fueron muy buenas” concluyó el actor.
Mágica, libros en la playa se extenderá los siguientes fines de semana en Concordia, Federación, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.