Se trata de piezas de diferentes materiales, en las que predomina la madera y la terracota, realizadas entre la década del 40 y los años 80 del Siglo XX. Es la tercera selección de obras pertenecientes al acervo del destacado escultor. Están exhibidas en la Sala Patrimonial Bicentenario de la Independencia. La entrada es libre y gratuita

El Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, inauguró la exposición de una selección de obras del reconocido escultor Francisco Marini. La muestra quedó habilitada al público el sábado, con motivo del Día Internacional de los Museos, y se la puede visitar en calle Buenos Aires 355, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20, sábado de 9 a 12 y de 16 a 19, y domingos de 9 a 12.

La nueva propuesta curatorial es el resultado del trabajo interdisciplinar iniciado en 2021 por el equipo de Investigación y Educación del Museo y presenta una tercera selección de obras sobre las 52 pertenecientes al mencionado autor.

La exhibición presenta 12 piezas de diferentes materiales, en la que predomina la madera y la terracota, que fueron realizadas entre finales de la década del 40 y mediados de los años 80 del Siglo XX. 

La curaduría hace foco en un grupo de obras donde queda clara una preocupación por la representación de los cuerpos como eje central de su producción, dialogando con elementos típicos del paisaje del noroeste argentino como llamas y cactus. 

El trabajo de investigación produjo además un catálogo digital de acceso libre y gratuito con el registro fotográfico en alta calidad de las 52 obras patrimoniales de Marini y sus correspondientes datos de catalogación, además de documentación, testimonios y datos inéditos. 

La publicación producida bajo el sello editorial Bellas Ediciones del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez puede consultarse en  https://drive.google.com/drive/u/1/folders/161519B8mWoTPJVSv-m2oqKoBvhDtnT9X

Sobre Francisco Marini

Escultor y ceramista. Nació en San Fernando del Valle de Catamarca el 9 de junio de 1909 y falleció en Paraná, Entre Ríos, el 29 de septiembre de 1990. 

Desde 1912 hasta 1950 residió en la Capital Federal, donde se recibió en 1939 como Profesor Nacional de Dibujo en la Escuela de Artes Decorativas de la Nación “Manuel Belgrano”. Pasó luego a la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” realizando estudios libres de cerámica y obteniendo el título de Profesor Superior de Escultura en 1943. En esta escuela, comenzó su ejercicio docente hasta 1951.

A partir de una invitación del artista entrerriano Mario Gargatagli, residió en Paraná donde se desempeñó como Profesor de Dibujo, Escultura, Cerámica y Geometría en la Escuela Provincial de Artes Visuales Roberto López Carnelli hasta su jubilación en 1964. 

Participó en el Salón Nacional y en salones provinciales entre las décadas de 1940 y 1980 y en numerosas muestras colectivas y obtuvo numerosos premios. Entre ellos, el Premio Estímulo en el Salón Nacional de 1944, el Premio Adquisición Ministerio del Interior en el Salón Nacional de 1950, Premio Adquisición Ministerio de Agricultura y Ganadería en el Salón Nacional de 1953, el Premio Estímulo en el Salón de Mar del Plata en 1950, el Premio Dirección General de Bellas Artes en el Salón de Santa Fe de 1951, el Premio Veredicto Popular en el Salón Santa Fe de 1951, la Mención Especial en el Salón de Bahía Blanca en 1948, el Premio en el Salón del Litoral de la Provincia de Entre Ríos en 1957, 1959 y 1960. Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos: Primer Premio en 1959, 1972, 1975, 1977, 1983 y 1987; Segundo Premio en 1982, y Premio Estímulo en 1970.

Entre las obras de su autoría ubicadas en espacios públicos, se encuentra el Monumento a la Madre emplazado en 1966 en Paraná y el monumento El Labrador, en Diamante en 1978. Realizó también dos escudos de la Provincia de Entre Ríos en cerámica para la Casa de Gobierno y el Museo Histórico. 

La muestra podrá visitarse con acceso libre y gratuito. 

La reserva previa de turnos para visitas guiadas grupales debe realizarse llamando al 0343-4207868/918 de martes a viernes, de 8 a 13 y de 15 a 20.

Prensa Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez

Secretaría de Cultura – Gobierno de Entre Ríos

Buenos Aires 355 – Paraná Entre Ríos