Mesas Locales de Primera Infancia

Se trata de un espacio de coordinación y articulación de políticas públicas provinciales y municipales para garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas y niños, sus familias y comunidades, aumentar su bienestar, disminuir la desigualdad social, territorial y de género, y garantizar el acceso universal a bienes y servicios de calidad. 

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y la Representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, relanzaron la mesa en abril del 2021, reafirmando un proceso de trabajo iniciado en 2019. La Mesa Interministerial de Primera Infancia, además, está conformada por representantes de todos los ministerios de la provincia, del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y del Consejo General de Educación (CGE), bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Social provincial. 

Las mesas locales suponen un proceso de elaboración y organización sostenido a fin de garantizar una cobertura que abarque la totalidad de la población y que comprometa para tal fin a la mayor parte de los posibles actores involucrados en los servicios educativos y de cuidados para la Primera Infancia.

Actualmente se cuenta en el territorio provincial con 7 mesas locales de primera infancia:

  • Gualeguaychú
  • Concepción del Uruguay
  • Villaguay
  • Concordia
  • Nogoyá
  • Feliciano
  • Islas del Ibicuy
 

Esta política pública dirigida a la primera infancia en Entre Ríos articula tres ejes fundamentales:

  • servicios de igual calidad para todos los niños y niñas que habitan suelo entrerriano;
  • cobertura de la totalidad de la población que demande el acceso al cuidado, salud, educación, nutrición, agua y vivienda digna;
  • planificación, coordinación, articulación y financiamiento de estos servicios. 
Noticias relacionadas: