ACTA Nº 13 (SESIÓN ORDINARIA 21/8/25) |
ACTA Nº13
En la ciudad de Paraná, a VEINTIUN días del mes de AGOSTO de DOS MIL VEINTICINCO, siendo las 8.49 horas, en el Centro Provincial De Convenciones, sito en calle Gral. José de San Martín N°15, se reúnen el Presidente del Consejo de la Magistratura, Héctor Mauro VAZÓN y los Consejeros Fabiola María Livia BOGADO IBARRA; Alberto Joaquín SAMPAYO, Alejandro César CAUDIS; Alejandro Patricio GRANDOLI y Matías Daniel CHIOSSO, todos ellos asistidos por el Secretario General, Dr. Rodrigo Sebastián DEVINAR, en forma presencial, asimismo, y en forma virtual se encuentra los Consejeros Álvaro Gastón PIEROLA y María Elena LUCHESI, a fin de llevar adelante la Sesión Ordinaria, previamente convocada, con el objeto de tratar el siguiente orden del día oportunamente comunicado: 1) Aprobación del acta de la sesión anterior.- 2) Informe del Secretario General de asuntos entrados.- 3) Informe de estado de concursos en trámite.- 4) Informe de Presidencia.- 5) Actualización del Listado de Jurados del estamento “Magistrados”, en especialidad Familia y Penal.- 6) Avance sobre temáticas relativas al llamado a concurso de las Fiscalías Anticorrupción.- 7) Designación de Consejero por Art. 5° y 7º RGCMER.- Así se da comienzo a su tratamiento: Punto 1) Se aprueba por unanimidad el acta de la Sesión anterior.- Respecto al Punto 2), el Secretario General da cuenta de los expedientes administrativos que han ingresado y se encuentran en trámite, conforme al detalle enviado por correo electrónico en forma previa a la presente sesión, haciendo especial mención de la recepción de: a) Correo electrónico de Estela MENDEZ CASTELLS de Entre Ríos Sin Corrupción, solicitando acta de la última asamblea de asociaciones civiles, clubes y sindicatos realizada en el año 2.024, en fecha 17.07.2025.- b) La Dra. Yamila FRATE y el Dr. Pablo CONTI, presentaron avales para las ternas que integran, en fecha 21.07.2025.- c) Correo electrónico de Estela MENDEZ CASTELLS agradeciendo la remisión del acta solicitada.- d) Edicto de elevación de terna del Concurso N°276 publicado en Diario UNO remitido por el Área de Comunicación y Prensa, en fecha 28.07.2025.- e) STJ comunica cargo vacante en la Defensoría N°1 de Victoria por jubilación de Marcelo BALBI, en fecha 1°.08.2025.- f) Resolución N°46 de la Secretaría de Justicia por la que se designa al Dr. Rubén María VIRUE y solicita representantes de diferentes estamentos para la modificación del Código Procesal Penal, en fecha 1°.08.2025.- g) Invitación a las X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo a realizarse el próximo 4 de Septiembre en Victoria, en fecha 04.08.2025.- h) STJ comunica cargos vacantes en la Cámara II, Sala III de Paraná por jubilación de la Dra. RAMIREZ AMABLE; Juez de Ejecución de Gualeguaychú por Jubilación del Dr. ROSSI y Juzgado Civil y Comercial N°1 de Gualeguaychú por Jubilación de la Dra. BARBIERO, en fecha 04.08.2025.- i) Expte. N°3258134 por el cual le Dra. Graciela CHIAPPA efectúa un planteo de similares características al de la concursante Iriel Esperanza MUNITZ, relacionado con la paridad de género y las propuestas de designación efectuadas por el Gobernador a la Honorable Cámara de Senadores, en fecha 05.08.2025.- j) Expte. N°3246793 con dictamen de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Seguridad y Justicia, por el que se aconseja rechazar la presentación efectuada por Iriel Esperanza MUNITZ, en fecha 05.08.2025.- k) Invitación del CAER para participar en las Jornadas de Consumo que se llevaran a cabo en Paraná los días 3 y 4 de Septiembre, en fecha 06.08.2025.- l) Invitación del CAER al acto homenaje por el día del Abogado que se llevará a cabo el 29 de Agosto en el Salón auditorio del Colegio de Escribanos, en fecha 07.08.2025.- m) Notificación del Decreto N°1943/25 por el cual se designa a José FETTOLINI como Director del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la provincia, en fecha 08.08.2025.- n) Correo electrónico del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego informando que se encuentra abierto el registro para aspirantes a cubrir el cargo de Juez Correccional con asiento el Ushuaia.- No habiendo preguntas ni observaciones por parte de los presentes, se aprueba el informe de Secretaría por unanimidad.- Continuando con el tratamiento del Punto 3) del orden del día, el Secretario General informa que no hay novedades respecto de los Concursos en trámite, con excepción de los Concursos N°276/277 y N°278/281, cuyas ternas han sido elevadas los días 24 y 30 de Julio respectivamente.- A fin de continuar con el Punto 4) el Presidente toma la palabra y se expide en relación al banco de casos y a la demora legislativa del proyecto de Ley, respecto del cual no se sabe si se le van a introducir reformas o no.- En ese sentido cita el Artículo 25 de la Ley vigente que obliga a tener los casos, por tal motivo expresa, en primer lugar, que se deberá proseguir con los Concursos conforme a la Ley N°11.003 y para ello hay que ver cómo conformar el banco de casos, para lo cual es requisito legal la colaboración de todos los estamentos.- Por otro lado, el Presidente manifiesta la necesidad de saber en qué medida los estamentos pueden solicitarle al Senado una invitación para poder manifestarles la urgencia real de poder de continuar con los Concursos.- En definitiva si no se dicta la nueva ley habrá que continuar con el banco de casos previsto en la Ley N°11.003.- El presidente ofrece la palabra a los presentes, tomándola el Consejero SAMPAYO, quien expresa que el CAER está preocupado y se advierte la paralización, sin perjuicio de los intentos internos del Colegio, se ha invitado individualmente a los colegas sin haberse obtenido respuestas. En relación a ello, pregunta si hay recursos económicos porque solamente con el voluntarismo se va a complicar aún más la situación.- El Consejero CAUDIS adhiere a las palabras del Consejero SAMPAYO y manifiesta la misma preocupación, indicando que la participación para conformar bancos de casos ha sido muy compleja, por lo que también se hace eco de la pregunta sobre los recursos económicos.- No obstante lo dicho, considera que hay que estar muy atentos a quienes convocar.- VAZON indica que se hizo el cruzamiento de datos entre los cargos vacantes, las especialidades y los casos existentes, y recuerda las gestiones llevadas a cabo recientemente con la UBA así como la existencia de convenios suscriptos con el Colegio de la Abogacía de Capital Federal, con la Universidad de la Plata, etcétera, y le solicita a los estamentos que generen vínculos y realicen gestiones para contar con recursos de todo tipo.- Toma la palabra el Secretario General, quien comenta que él fue Director de la Carrera de Abogacía en la UCA, y cuando le solicitaron casos remitió la nota tal como la recibió a aproximadamente 150 profesores, en la que además decía que se les podría pagar por ese trabajo y aun así no tuvo siquiera consultas por parte de los mismos. Por ello concluye que la Ley no genera incentivos para la generación de casos, y no existe reconocimiento alguno por el referido trabajo.- El Consejero GRANDOLI toma la palabra y manifiesta que nadie va a dejar su tiempo, familia o trabajo para realizar esta tarea responsablemente.- Entiende que la salida más rápida es la de suscribir un convenio con la UBA para la producción de casos mediante Inteligencia artificial.- La Consejera BOGADO IBARRA advierte que ante este panorama que queda expuesto por el desinterés, la solución debe ser otra, y que si se quiere continuar habrá que pagar o dar algún reconocimiento porque hoy nadie está dispuesto a hacerlo, y no se puede seguir detenidos en el lamento ni en la espera de la aprobación de la ley.- Siendo las 9.15 horas se resuelve por unanimidad pasar a un cuarto intermedio del que se regresa a las 9.25 horas, momento en el que la Consejera Andrea Belén SAXER ingresa a la Sesión en forma presencial.- La Consejera LUCHESI toma la palabra y recuerda que en Sesiones anteriores se propuso convocar a la ex Consejera PIVAS, motivo por el cual se comunicó con ella quien le manifestó que tenía toda la predisposición y quedó a la espera de que se le envíen algunas pautas por ella solicitadas.- Continúa diciendo la Consejera LUCHESI que según su criterio sería más eficiente hablar personalmente con personas determinadas antes que con las instituciones, quizá de esa manera se puedan obtener mejores resultados, y menciona que hay un magistrado con el que mantuvo una conversación personal en la que le manifestó su interés por participar.- El Consejero PIEROLA toma la palabra y, en relación al tema, indica que el estancamiento es coincidente con el banco de casos, admitiendo que el sistema no funcionó y que es necesario el cambio.- Entiende que volver a lo que no funcionó es muy complejo porque ya se intentó y no se pudo, y no se puede continuar con la misma estrategia que no funcionó.- Reconoce que los bancos de casos existentes fueron muy complejos de armar, habiendo participado en su momento los estamentos y el Dr. Omar PALERMO de la Provincia de Mendoza, pero no alcanzó, por todo ello habría que tomar con más fuerza la generación de casos mediante inteligencia artificial.- Siendo la 9.33 horas la Consejera Sabrina ROJAS ingresa a la Sesión en forma virtual.- Y continúa diciendo PIEROLA que se deberían hacer las oposiciones de las Defensorías que ya están listas para esa instancia, enfocarnos en algo preciso y puntual.- El Presidente toma la palabra y coincide con lo expuesto por el Consejero PIEROLA, advirtiendo que aún no se sabe cuáles son los costos del laboratorio de inteligencia artificial, por lo que se compromete a conseguir ese número para luego conversarlo con el Poder Ejecutivo y recuerda que se habló de hacer unos 300 casos.- El Consejero PIEROLA propone comenzar con 100 casos en lugar de 300 para agilizar.- El Presidente le explica que no modifica mucho la cantidad de casos que se solicitan porque lo más importante son las instrucciones que se den (prompt).- Sin embargo reconoce que la dificultad sí será para todos los Consejeros en relación al control que tendrán que hacer luego, por ende se pueden generar 300 casos y luego ver cuántos de ellos se controlan inmediatamente para poder poner en marcha las pruebas.- El Consejero CHIOSSO toma la palabra y dice que es importante cuantificar, y coincide con la Consejera LUCHESI respecto a la comunicación directa con personas puntuales.- Y reflexiona diciendo que se tiene el “qué”, eso serían los casos, se tiene el “cuándo” es decir el tiempo aproximado y también el “cómo” que es buscando las personas puntuales para que colaboren, con todo eso se debe ir por un plan concreto de trabajo.- El Jefe del Área de Concursos calcula que con 303 casos se podrían concursar 36 de las 75 vacantes existentes, y se compromete a enviar un informe en relación a ello.- La Consejera SAXER toma la palabra y cuenta que al CAER se le ofreció dinero y desde su estamento la gente dijo que no podía por el tiempo que ello demandaría, con lo cual queda claro que además de un incentivo faltan mejores recursos económicos.- Por su parte la Consejera BOGADO IBARRA toma la palabra y solicita al Área de Concursos algunas aclaraciones en relación al mencionado informe, ante lo cual se le explica que por cada categoría hay muy pocos casos, con excepción del banco de casos para las Defensorías Multifueros en el que se registran 101 casos.- El Secretario General recuerda que oportunamente compartió un archivo con los casos existentes, y reflexiona que en el mejor de los supuestos faltarían confeccionar aproximadamente 80 casos.- En definitiva hoy se podría continuar con las pruebas de oposición de los Multifueros, pero previamente debe sanearse el jurado.- De esta manera se da por concluido el punto que es aprobado por unanimidad.- Finalmente el Presidente informa, en relación a las próximas Jornadas de FOFECMA que tendrán lugar los días 25 y 26 de Septiembre en Chaco-Corrientes, que en el día de ayer se aprobó el programa y que en breve será comunicado, y solicita a los presentes que indiquen quienes van a participar de las mismas.- Siendo las 9.53 el Consejero PIÉROLA se retira por tener una audiencia programada.- En este estado se continúa con el tratamiento del Punto 5), sobre la actualización del Listado de Jurados del estamento “Magistrados”, en especialidad Familia y Penal.- En relación a ello, la Consejera BOGADO IBARRA envió una listado para ser revisado.- El Presidente propone pasar a un cuarto intermedio a fin de tomar conocimiento del mismo y su posterior conformidad, lo que es aprobado por unanimidad.- De esta manera siendo las 9.55 horas se pasa a un cuarto intermedio.- Seguidamente, siendo las 10.25 se retoma la Sesión con la palabra la Consejera BOGADO IBARRA, siendo que los Consejeros ya han conformado el listado, se propuesto, se mociona para que el mismo sea aprobado, y así se aprueba en forma unánime.- Aclara el Secretario General que habiéndose aprobado el listado correspondiente a las materias Familia y Penal, el mismo debe ser publicado y luego se podrá efectuar el sorteo correspondiente.- Se pasa así al tratamiento del Punto 6), y se entiende que lo conversado en el punto 4) también es atinente a este punto, por lo que los presentes consideran el punto como tratado y se aprueba por unanimidad.- Punto 7) Se propone al Consejero Alejandro Patricio GRANDOLI a los fines de los Artículos 5° y 7° del RGCMER, los que es aprobado por unanimidad.- No siendo para más, se da por concluida la presente sesión siendo las 10.30 horas.-
|
Fecha de Publicación: 16-10-2025 |